
El “Museo y Archivo Regional de las Colonias Judías del Centro de Entre Ríos”, ubicado en Villa Domínguez (www.museodelascolonias.com.ar) conserva valiosos documentos, fotografías, libros y objetos que mantienen viva la memoria de la gesta impulsada por el Barón Mauricio de Hirsch a través de la Empresa Colonizadora Jewish Colonizatión Associatión.
El Museo se creó en octubre de 1985 por una ordenanza municipal de la Junta de Fomento de Villa Domínguez, y desde entonces su acervo se fue enriqueciendo a través de las donaciones realizadas a lo largo de los años por diversas familias descendientes de los colonos que llegaron a esta región, de instituciones que conformaron la red institucional de los centros poblados emplazados en el ámbito de las colonias, documentos rescatados de Escuelas, Bibliotecas y Cooperativas que desaparecieron, etc.
A su vez, el edificio que alberga actualmente el Museo es también consecuencia de una donación: al dejar de operar y disolverse la Mutualidad Sanitaria Israelita, sus autoridades cedieron en 1996 el edificio de la ex-Farmacia Dr. Yarcho a la Junta de Fomento de Villa Domínguez para que funcionase como asiento del Museo, dejando expresa constancia en las cláusulas de la donación que no podría destinarse a ningún otro uso. Gracias al aporte económico y profesional de distintas personas e instituciones, durante 2005 y 2006 se llevó a cabo un proyecto de conservación de su acervo y de restauración y puesta en valor del edificio, bajo la coordinación de la Asociación Religiosa y Cultural Israelita Lamroth Hakol, que permitió reinaugurarlo en noviembre de 2006.
Asimismo, desde ese año el Museo cuenta con un anexo en el galpón del ex-Hotel de Inmigrantes, que fue adquirido en un remate judicial por la Fundación Judaica y cedido en comodato al Museo en julio de 2007. En dicho anexo se exhiben carruajes, implementos agrícolas y otros elementos que se utilizaban en las Colonias para las tareas de campo.
El contenido del Museo, su acervo, sus fondos documentales, y su biblioteca tienen un altísimo valor desde el punto de vista patrimonial, histórico, social y sentimental para la región y para todo el país y particularmente para la comunidad judía nacional e internacional, y es motivo de consulta e investigación por parte de numerosos estudiosos de la temática judaica e histórico-social de Argentina.
En el año 1989 como programa de difusión del acervo del Museo y de concientización en la comunidad de la importancia de preservar los sitios y lugares históricos, el Museo diagrama el Circuito Histórico Turístico de las Colonias, al que se suman luego 3 comunidades de la zona (www.colonizaciónjudia.com.ar)
El trabajo en las colecciones es en permanente ya que esta entidad se ha convertido en el centro de información más importante de la región sobre su temática. Se ha proyectado continuar con mejoras y ampliaciones edilicias, digitalización del acervo documental, guión museográfico en Museo y Hotel de Inmigrantes, entre otros.
Director: Osvaldo Quiroga