ACHPJ

Archivo Central para la Historia del Pueblo Judío

 

El Archivo Central para la Historia del Pueblo Judío (ACHPJ), fundado en el año 1939, preserva documentación de todo el mundo referente a cientos de comunidades, organizaciones locales, territoriales e internacionales. Así mismo incluye  archivos personales de eminentes personalidades.

 

El archivo  atesora una extensa colección de documentos, registros y fuentes de información referentes a la historia judía desde la Edad Media hasta nuestros días.

 

CONTENIDO DE LOS FONDOS

En el Archivo Central para la Historia del Pueblo Judío en Jerusalén se han catalogado y abierto a la consulta pública, importantes fondos y colecciones de material archivístico provenientes de Latinoamérica, de instituciones, organizaciones y comunidades, que se fueron depositando a lo largo de los años junto a colecciones privadas.

 

ARGENTINA:

La documentación refleja la vida comunitaria e institucional de la colectividad judía en toda la república e incluye legajos vinculados a sinagogas, instituciones de actividad cultural y de ayuda social, instituciones educativas, cooperativas de crédito, asociaciones de residentes, movimientos juveniles, periódicos y publicaciones,   como también a archivos de índole personal.

 

Los archivos más extensos pertenecen a:

• La Sociedad Ezrat Nashim de Buenos Aires, fundada con el fin de ayudar a mujeres solas, y especialmente protegerlas frente a la trata de blancas.

• Jewish Colonization Association (JCA) - Filial Argentina, asociación filantrópica creada por el barón Maurice de Hirsch para promover la emigración masiva de judíos desde Rusia y del este de Europa a la colonización agrícola en Argentina.

• Soprotimis - Sociedad Protectora de Inmigrantes Israelitas, dedicada a fomentar la llegada de inmigrantes europeos y ayudarles en sus primeros pasos en el país.

 

BRASIL:

La mayoría de los documentos en idioma portugués reflejan la vida comunitaria judía en diferentes zonas del país.

Los documentos relacionados con la JCA incluyen el intercambio de correspondencia entre la oficina central en París y las oficinas en Brasil.

 

CHILE:

La documentación de la Comunidad Israelita de Chile y de la Federación Sionista incluyen material sobre sus fundaciones, actas y estatutos, una lista de las instituciones judías, como también correspondencia y material educativo sobre los movimientos juveniles sionistas.

 

COLOMBIA:

La amplia documentación que posee el archivo sobre las comunidades judías de Colombia y sus instituciones, está aún en plena labor de ordenación y descripción.

Entre los materiales ya ordenados pueden consultarse documentos de las comunidades de Bogotá, Medellín, Cali y Baranquilla, los principales centros judíos del país.

 

VENEZUELA:

La colección incluye legajos pertenecientes a las actividades de diversas entidades, instituciones culturales en general, de educación judía, movimientos juveniles, instituciones asistenciales, sinagogas, organizaciones territoriales, documentos personales, periódicos y publicaciones.

 

MÉXICO:

Las actas que posee el archivo en español, yiddish y hebreo, revelan la vida de la comunidad judía de México a través de sus distintas instituciones, colegios, movimientos juveniles, organizaciones políticas, educativas y culturales, periódicos y publicaciones. Asimismo se puede consultar material relacionado con el Comité Central Israelita de México, la Comunidad Israelita de Guadalajara, el movimiento político ‘Bund’ y diversas organizaciones adjuntas.

 

ECUADOR:

La documentación que se atesora en el Archivo Central está relacionada con la Organización Israelita Central en Quito, la Asociación de Beneficencia Israelita, Beneficencia Quito, Bnai Brith, World Jewish Congress, KKL, Federación Sionista del Ecuador, Consulado de Israel, como asimismo colecciones privadas.Entre ellas la documentación personal de Max Weiser – Cónsul Honorario de Israel en Quito.

 

URUGUAY:

El material atesorado incluye expedientes pertenecientes a diversas instituciones de la colectividad judía, entre ellas las comunidades ashkenazí, sefaradí, de habla alemana y de habla húngara, escuelas, y el Comité Central Israelita del Uruguay.

 

El archivo posee también documentación sobre la vida judía en los siguientes países:

República Dominicana, Perú, Paraguay, Panamá, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Cuba, Curazao y Costa Rica.

 

JEWISH COLONIZATION ASSOCIATION (JCA) – OFICINA CENTRAL, Londres

Este archivo contiene varias series de informes y actas en forma impresa y mimeografiada. Los legajos son ricos en información sobre la emigración a las Américas y la actividad económica y agrícola desarrollada en este continente. Asimismo incluyen detalles sobre las actividades de la JCA en Europa Oriental, sin pasar por alto las colonias en Palestina.


http://cahjp.nli.org.il/

http://web.nli.org.il/sites/NLI/English/collections/personalsites/CAHJP/Pages/default.aspx


Directora: Dra. Sharon Kangisser Cohen